Diplomado en Acupuntura

TEMARIO – DIPLOMADO EN ACUPUNTURA

01

Protocolos Generales y Normativa Oficial

Que el alumno conozca el marco legal, clínico y ético de la práctica de la acupuntura en México.

  • Uso clínico y ético de la acupuntura: responsabilidad profesional y atención segura al paciente.
  • Manejo de agujas y consentimiento informado: técnicas seguras de punción, asepsia y antisepsia.
  • Hoja clínica y expediente médico
  • Normativa nacional
  • Bioseguridad y esterilización: prevención de riesgos, desecho de material punzocortante, contraindicaciones absolutas.
I

Bloque I – Fundamentos de los Meridianos

Comprender las bases teóricas de los canales de acupuntura y su integración con la fisiología de la MTC.

  • ¿Qué es un canal de acupuntura?
    Definición energética.
    Funciones del Qi en los canales.
    Relación con la circulación sanguínea y linfática.
  • Diferencias entre meridianos
    Meridianos principales: funciones y recorrido.
    Vasos extraordinarios: Ren Mai, Du Mai, Chong Mai, Dai Mai, Yin/Yang Qiao Mai, Yin/Yang Wei Mai.
    Colaterales y meridianos tendinomusculares.

Relación entre canales y órganos Zang-Fu

  • Correspondencias energéticas.
  • Integración con funciones fisiológicas y emocionales.
  • Teoría del flujo de energía y cronobiología energética
    Ciclo de circulación del Qi en 24 horas.
    Relación con órganos y momentos del día.
  • Relojes circadianos según la MTC
    Biorritmos y aplicación clínica.
    Impacto en el diagnóstico y tratamiento.
II

Bloque II – Exploración en Profundidad de los 12 Canales Principales

Dominar el estudio anatómico, energético y clínico de cada canal principal.

Estructura repetida en cada módulo (12 en total, uno por canal):

  • Recorrido anatómico y energético del canal
    Trayecto principal.
    Trayectos secundarios (colaterales).
  • Localización exacta de cada punto
    Referencias anatómicas.
    División por segmentos corporales.
  • Técnicas de palpación y digitopresión
    Métodos de localización clínica.
    Identificación de puntos sensibles (ashi).
  • Aplicaciones clínicas
    Trastornos musculoesqueléticos.
    Estrés, ansiedad e insomnio.
    Patologías digestivas, respiratorias, ginecológicas y urinarias.
  • Precauciones y contraindicaciones
    Puntos de riesgo.
    Combinaciones peligrosas.
  • Práctica supervisada
    Punción segura.
    Trabajo con pacientes reales.

Canales incluidos:

Pulmón
Intestino Grueso
Estómago
Bazo
Corazón
Intestino Delgado
Vejiga
Riñón
Maestro de Corazón
Triple recalentado
Vesícula Biliar
Hígado
III

Bloque III – Diagnóstico e Integración Clínica

Que el alumno pueda diseñar un plan de tratamiento basado en la identificación del síndrome y la integración de canales y puntos.

  • Elección de canales según el síndrome
    Aplicación de los 8 principios diagnósticos: Yin-Yang, Frío-Calor, Interior-Exterior, Plenitud-Vacío.
    Identificación de síndromes por Zang-Fu, Qi, Sangre y líquidos orgánicos.
  • Combinaciones clásicas de puntos
    Yuan–Luo.
    Shu dorsales y Mu anteriores.
    Puntos Hui y Xi.
    Puntos de vasos extraordinarios.
  • Protocolos clínicos según el paciente
    Adaptación a edad, sexo y constitución.
    Protocolos para dolor, ansiedad, insomnio, problemas digestivos, respiratorios, ginecológicos y musculoesqueléticos.
  • Casos clínicos aplicados
    Revisión de pacientes reales.
    Elección de estrategia terapéutica.
IV

Bloque IV – Práctica Final y Certificación

Consolidar conocimientos en un entorno real y preparar al alumno para su certificación profesional.

  • Sesiones clínicas con pacientes reales: diagnóstico integral, selección de puntos, tratamiento guiado.
  • Examen teórico-práctico: evaluación de competencias.
  • Entrega de constancia interna: acreditación del diplomado.
  • Certificación SEP (opcional): gestión para constancia oficial con validez nacional.

Certificaciones Disponibles

Certificación SEP
Botón de Inscripción
Modalidad e Inversión - Diplomado en Acupuntura
📚

Modalidad de Estudio

💻

Clases teóricas online 100% en vivo

Todos los viernes a las 8:00 p.m.

🏥

Clases prácticas con pacientes reales

  • Un lunes al mes o un sábado al mes
  • El alumno debe elegir al menos un día al mes para acudir a prácticas presenciales
💰

Inversión

Inscripción
$600
Mensualidad
$700
Duración
12 meses
Inicio
19 de septiembre

Transforma tu futuro profesional

Estudiar acupuntura no es solo aprender a usar agujas. Es transformar tu vida profesional, ofrecer un servicio clínico avalado y ayudar a otros a sanar con resultados reales.

Centro Evaluador

Atma Spa

© 2018 - 2025 Atma Spa

Todos los derechos reservados